Aplicación en la enseñanza



La Química Computacional se puede acercar la química a estudiantes empleando herramientas básicas, que faciliten el proceso de aprendizaje de la misma, teniendo en cuenta que la incorporación de nuevas tecnologías informáticas ha transformado el sistema educativo siendo éste, el reflejo de una sociedad, este giro de la educación invita a replantear las estrategias y metodologías llevando a una reflexión sobre cómo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, es en este escenario que aparecen las Tecnologías de la Información y la comunicación (TICs). (Valles-Sánchez, Rosales-Marines,  Serrato-Villegas  & Farías, 2014)


Las TICs pueden ser de gran ayuda en las clases de Química porque el comportamiento de las fuerzas en diversas situaciones o las características de los elementos químicos y sus reacciones se comprenden y asimilan mucho mejor a través de simulaciones, aplicaciones, experimentos o actividades interactivas, en la plataforma aulaPlaneta se puede encontrar una recopilación de diversas herramientas TICs, que se pueden emplear de manera cotidiana en las actividades académicas, el enlace a la página se encuentra en la barra izquierda




Tomado de http://www.aulaplaneta.com/2015/10/29/recursos-tic/20-herramientas-tic-para-las-clases-de-fisica-y-quimica-infografia/




En la red se pueden encontrar gran cantidad de herramientas y aplicaciones en línea con éste fin, como es el caso de Periodic Table App, una aplicación de tabla periódica, la cual permite aprender conceptos abstractos de una manera flexible, activa, dinámica e interactiva desarrollando en los estudiantes destrezas cognitivas, analíticas y visuales (PRADA, 2013),  y se encuentra disponible en el siguiente enlace PERIODIC TABLE APP

A través del uso de la las TICs se posibilita, que la educación evolucione, es decir, que haya un cambio constante en las formas de enseñanza, aprendizaje y evaluación de una manera radical, enfocándose con mayor énfasis en habilidades como la interpretación, la síntesis, en lugar de la memorización exacta de enormes cantidades de información.




Referencias

(1)Didáctica de la química 1.  Departamento de Física y Química Teórica, Facultad de Química. Universidad Nacional Autónoma de México. La química computacional en el salón de clase Carlos Amador Bedolla y Carlos Octavio Olvera Bermúdez. Recuperado de
https://compartirpalabramaestra.org/recursos/libros/uso-de-la-quimica-computacional-como-herramienta-para-la-ensenanza. 

(2) IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE TABLA PERIÓDICA. (2013). JAVIER ALEXANDER PRADA COMAS.  UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MANIZALES. JAVIER ALEXANDER PRADA COMAS.


Comentarios

Entradas populares